Mi Experiencia en Vietnam: Playas, Aventura y Aprendizaje 🌴🌊

Luego de la dolorosa pero ansiada partida de Nueva Zelanda 😢✈️, puse mi mirada en un nuevo destino. Nueva Zelanda, un país que funciona a la perfección en todos los aspectos, me había dado un año increíble, pero mi deseo de seguir explorando me llevó a buscar un lugar completamente distinto. Sabía que quería calor y playa, así que comencé a investigar entre destinos como Tailandia, Indonesia y, finalmente, Vietnam 🌞🇻🇳, que resultó ser la opción ideal: cálido, paradisíaco y económico.

Decidí sacar un ticket de avión para el último día de mi estadía en Nueva Zelanda, con un plan claro en mente: relajarme, mejorar mi inglés para rendir un examen (que, tras tres meses de estudio moderado, aprobé 📚🎉) y tomarme un tiempo para decidir mi próximo paso en la vida.

Llegada a Vietnam: Primeros Desafíos ✈️🔑

A diferencia de Nueva Zelanda, esta vez llegué completamente solo 😅. Desde el momento en que aterricé, tuve que arreglármelas por mi cuenta, especialmente con la comunicación, ya que muy pocos vietnamitas hablan inglés con fluidez 🗣️.

Un consejo clave: si viajas a Vietnam, tramita tu visa de turista con al menos 10 días de anticipación. En mi caso, tardaron ese tiempo en aprobarla ⏳. También existe la opción de sacar la visa presencialmente, aunque el paso por migración fue bastante engorroso y lento 😬. Me hicieron varias preguntas antes de permitirme la entrada, pero una vez dentro, todo fluyó con facilidad. La gente resultó ser muy amable y servicial 😊🤝.

Ho Chi Minh: Caos y Calor Extremo 🌇🔥

Mi primer destino fue Ho Chi Minh City, una ciudad vibrante, pero no apta para quienes buscan tranquilidad 🏙️🚗. Calles caóticas, tráfico intenso y un calor sofocante marcaron mi primera impresión 😓. Pasé una sola noche allí para descansar del largo vuelo de 13 horas (con escala en Sídney, Australia 🇦🇺). Al día siguiente, partí rumbo a Nha Trang, sin imaginar que se convertiría en mi lugar favorito de Vietnam.

Nha Trang: El Paraíso Desconocido 🏖️💙

Llegué a Nha Trang en una transfer desde el aeropuerto, que costó apenas 10 USD por un trayecto de poco más de una hora 🚖. Al llegar, el paisaje hizo su magia: palmeras al estilo Miami Beach 🌴, un mar cristalino que se volvía más azul con el paso del día y un clima perfecto. Desde el primer momento, supe que este era el lugar donde quería estar 🌅.

Durante el primer mes, me alojé en distintos hostels, explorando la ciudad y buscando un sitio más estable 🛏️. Finalmente, encontré una habitación privada por solo 30 USD a la semana, lo que me permitió disfrutar del destino sin preocuparme demasiado por los gastos 💸.

Me gustó tanto Nha Trang que decidí quedarme allí los tres meses que permitía mi visa. Y lo mejor: si quería seguir, podía renovarla sin problemas ✅.

Vida en Nha Trang: Costos, Cultura y Aprendizaje 🏄‍♂️💬

El turismo en Nha Trang está dominado por asiáticos y rusos, por lo que el inglés se volvió una herramienta indispensable para comunicarme 🗣️, aunque solo una persona con la que me crucé hablaba español 🇪🇸.

En cuanto a costos, Vietnam es un país extremadamente accesible 💵. Una compra semanal en el supermercado no superaba los 50 USD, y en general, el estilo de vida era muy asequible 🏪. Llegué en agosto, cuando el clima era perfecto, pero en septiembre y octubre llegó la temporada de lluvias 🌧️. Esto trajo consigo temperaturas de 30°C combinadas con una humedad extrema, lo que a veces se volvía insoportable ☔, pero aun así, el paisaje y la playa hacían que todo valiera la pena.

Vietnam: Más que un Destino, un Trampolín 🌍✈️

Más allá del turismo, Vietnam me sirvió como un retiro personal para mejorar mi inglés. Al estar completamente aislado del español, pude concentrarme en el idioma, lo que me permitió aprobar el examen PTE, un requisito clave para postularme a la Visa Working Holiday de Australia 🇦🇺.

Mientras mis días en Nha Trang llegaban a su fin, surgió una gran duda: ¿Volver a Argentina o seguir rumbo a Australia para otro año de aventura y trabajo? 🤔

¿Qué crees que decidí? Lo contaré en mi siguiente blog. 😉

 

No te olvides de seguirme en Instagram: @unavidaremota para más aventuras y consejos sobre viajar y vivir de manera remota 📲✨.